Uruguay

Punta del Este y Costa de Oro

Oportunidad Excepcional

PORQUE URUGUAY

En un tiempo llamado “La Suiza de América”, famoso por sus playas y balnearios como “Punta del Este” reconocido internacionalmente en el deporte del futbol, ganador de “2 medallas de oro” de los juegos Olímpicos en este deporte, Elegido por la FIFA como Anfitrión de la primera copa Mundial de futbol y Campeón Mundial en dos ocasiones. Y el hecho de ser uno de los principales países exportadores de carne del mundo, reconocido por la alta calidad de su carne vacuna……... Poco más, con suerte, se sabe algo más de este pequeño e insólito país con tan solo 3,5 millones de habitantes, ubicado en América del Sur que limita entre 2 grandes naciones, Argentina, Brasil y luego el Océano Atlántico.

Pero su historial es aún más sorprendente...

Sorprende en forma genérica, qué a lo largo de toda su historia, a pesar de las diferentes crisis económicas, ya sean regionales o mundiales que le pudieran afectar, se ha sabido defender, recuperar y mantener una economía consciente y equilibrada, ganándose un respeto y confianza a nivel internacional.

Que se encuentre en el puesto 16 de los países menos corruptos del mundo y que sea considerado fiable y transparente a nivel internacional. Contando con el respaldo de entidades financieras como el Banco Mundial o el FMI (Fondo Monetario Internacional).

Que sus bancos sean fiables y "cuente con secreto bancario", a no ser que el propietario de la cuenta sea requerido por la justicia internacional y haya una orden de la misma.

Que sea el país con menor índice de pobreza de toda América Latina, llegando a una tasa del 10%.

Sorprende, por ser el país con mayor índice de alfabetización del mundo. Algo que no podrían decir algunas grandes naciones.

Que la educación pública sea “gratuita, laica y obligatoria” para todos los uruguayos, a nivel primario “la escuela” y "liceo “como nivel secundario” pero......desde hace muchas décadas, cuando en otros países no existía tal privilegio. Sorprende que sus ciudadanos también puedan acceder a la "educación superior gratuitamente" extendiéndose tanto al Bachillerato, a profesiones diversas “UTU” (Universidad de Trabajo del Uruguay) y a nivel profesional Universitario. Llevando una larga trayectoria que cumple más de 140 años, dedicada a la conciencia de la educación. Siendo referente para otras naciones. Esto sin contar la gran cantidad de colegios, liceos, institutos de enseñanza y universidad privada.

Qué a pesar de no ser un país rico, la atención pública médica y sanitaria sea “gratuita” con un alto nivel de profesionales, para que todos sus ciudadanos no queden desamparados ante una enfermedad. Independientemente de las sociedades médicas privadas que el ciudadano pude elegir por el solo hecho de tener un trabajo (por derecho laboral incluido en su contrato).

Que estuviese entre los principales países del mundo "de la era moderna" en establecer la ley de divorcio, después de Francia en el año 1884 y Reino Unido 1858/1920, Uruguay 1907, EEUU (California) 1969, Alemania 1979, España 1981.

Primer país en liberar plenamente la "Mariguana" año 2013, para su cultivo, uso medicinal y recreativo. Entre sus objetivos, combatir y reducir los beneficios económicos del narcotráfico.

La prohibición de marketing publicitario a toda marca de cigarrillos, año 2016, donde ninguna marca puede exhibir sus logotipos, incluso en sus propias cajas de cigarro. Con el objetivo de reducir los efectos nocivos del tabaco, previamente estudiado en su nación. Siendo el primer país en ganar un juicio contra la propia "Philip Morris" ante el el tribunal de arbitraje del Centro Internacional de Diferencias Relativo a Inversiones.

Y una vez más, este pequeño país vuelve a ser portada en el mundo, ante la crisis de la pandemia provocada por el Corona Virus en el año 2020. Por la forma consciente, la profesionalidad médica y científica, junto la eficiencia de las acciones públicas implementadas, respetando la libertad individual del ciudadano y llamando a la conciencia del mismo. "No decretando el confinamiento" a pesar de tener una alta población mayor de 65 años que corría mayor riesgo de infección. “Si” medidas de seguridad, pero sin parar la actividad laboral del país. Demostrando una gran confianza tanto de los ciudadanos a sus políticos y científicos, como de los políticos hacia los ciudadanos. Y además no solo se permitió repatriar, a todo sus ciudadanos que estaban de viaje en el exterior y otras nacionalidades, sino que también se permitió auxiliar a barcos extranjeros que llegaron a su puerto dándoles asistencia médica, cuando estos no eran admitidos por otros países. Podrá decirse que es un país pequeño fácil de controlar, pero la verdad es que es un país con una cultura general que le permite ser consciente, pensar por si mismo y asumir una responsabilidad solidaria con todos sus habitantes.

Entre otros detalles, sus ciudadanos están obligados al sufragio, es decir el voto político es obligatorio. El no acudir a las urnas del estado para ejercer el voto, se considera un acto de irresponsabilidad ciudadana y está penalizado por la ley. Pudiendo perder el ciudadano ciertos derechos y/o teniendo que cumplir horas de trabajo extraordinarias para el estado. Sin embargo "el voto" un uruguayo no lo considera personalmente una obligación, sino un orgullo y privilegio poder ejercerlo.

Estas sorprendentes características denotan el carácter de una nación, un pueblo que lucha por un ideal de vida en el cual cree, que sienten en sus venas las palabras “República y Libertad” y las convierten en una realidad, demostrado una sólida conciencia tanto política como económica, que protege a su nación sin, ceder su libertad e integridad. Algo que deja mucho que pensar en estos tiempos........

Uruguay actualmente se encuentra en una situación excepcional y de expansión, siendo un punto estratégico en Latinoamérica, abierto a un mundo lleno de posibilidades, con un gobierno serio y responsable que muestra garantía ante la inversión con excelentes relaciones diplomáticas a nivel internacional. La oportunidad y libertad de entrar a nuevos mercados (y esto es de conocimiento). O simplemente cambiar de forma de vida o tener una segunda propiedad donde los precios no tienen comparación. Uruguay tiene zonas, ya sean costeras sobre al océano Atlántico o en su interior, donde sus increíbles paisajes y particular forma de estilo de vida le devolverán a su libertad interior.

Contamos con equipos de profesionales directamente en Uruguay para poderle asesorar en distintos tipos de inversión. Ya sea negocios, comercios o bienes inmuebles. Disponemos de escribanos, abogados, contadores, asesores laborales, Ingenieros, Arquitectos, Diseñadores de interiores, Empresas de construcción, etc. Representamos a múltiples empresas para Importación de Material de diseño y mobiliario desde Europa mayormente de Italia, Alemania e india. O si es de su preferencia también empresas locales de este país. Tenemos contacto directo con los municipios de las principales zonas de interés para realizar cualquier tipo de consulta, ya sea la compra de una propiedad, una obra, o negocio, para garantizar previamente la posibilidad y aspectos legales de su inversión. Si tiene un interés formal y desea saber más, puede contar con nosotros para ayudarle en su emprendimiento.

Uruguay Inversiones

Punta del Este y Costa de Oro

Oportunidad Excepcional

Un país llamado Uruguay, cuyo nombre oficial es “República Oriental de Uruguay” qué, a lo largo de su historia, no deja continuamente de sorprender al mundo.

Su nombre proviene del idioma indígena Guaraní que significa "Río de los Pájaros o donde los pájaros Cantan"

IBIHOME -MGR Manager Services Ibiza SL

Tel: +34 971 59 89 88

info@ibihome-mgr.eu - www.ibihome-mgr.eu

Ibiza - Islas Baleares - España.

IBIHOME -MGR Manager Services Ibiza SL

Tel: +34 971 59 89 88

info@ibihome-mgr.eu - www.ibihome-mgr.eu

Ibiza - Islas Baleares - España.